Si has llegado hasta este artículo seguramente sea porqué has buscado en Google las palabras mágicas: qué ver en Bocairent. Seguramente estarás planificando una escapada para conocer uno de los pueblos más bonitos de España. Ojo, esto no lo decimos nosotros, el año 2017 fue elegida como una de las 7 maravillas rurales de España por el prestigioso portal Top Rural.
Bueno, a lo que vamos, que seguramente estarás investigando sobre que es lo que se puede ver en Bocairent en un día. Nuestra recomendación para poder disfrutar al máximo de la esencia de Bocairent es reservarte al menos un fin de semana, ya que como ahora te contaremos Bocairent cuenta con un importante patrimonio cultural, histórico, artístico, natural o gastronómico y con un día te quedarás en la miel en los labios.
Qué ver en Bocairent: Principales monumentos.
Bocairent es un pueblo de origen medieval, concretamente de época islámica. Es decir, que tiene unos mil años de antigüedad, y mil años dan para mucho. Precisamente de época islámica destaca uno de los principales atractivos de Bocairent, las famosas Covetes dels Moros.
Se trata de unas cuevas excavadas por el hombre en la roca que seguramente serían construidas para ser utilizadas como almacenes o graneros de seguridad por las primeras comunidades bereberes que habitaron esta zona. Su visita es una experiencia única, ya que son una especie de laberinto dentro de la roca que nos hará disfrutar como niños. Para aquellos que tengan un poco de claustrofobia siempre podrán visitar su centro de interpretación, mucho más accesibles: les Covetes del Colomer.

Si la visita a les Covetes dels Moros es obligada, tampoc te puedes perder la Cava de San Blai, un antiguo pozo nevero de finales del siglo XVIII símbolo del esplendor del comercio del hielo en la Sierra Mariola. Se trata de una auténtica joya, ya que es de los pocos neveros tan bien conservados. Su visita suele dejar sin palabras.
Otro de los monumentos que no te puedes perder es la Plaza de Toros. ¿Qué tiene de especial esta plaza? Es la plaza más antigua de la Comunidad Valenciana (fue inaugurada en verano de 1844) y una de las más bonitas de España, ya que como no podía ser de otra forma en Bocairent, está excavada en la roca, recordandonos a un majestuoso anfiteatro de época romana.
Tampoco puede faltar un paseo por el barrio medieval, declarado conjunto histórico-artístico en 1975. Sus callejuelas empedradas, laberínticas y estrechas son su signo de identidad y un recorrido por ellas nos transportará en el tiempo hasta la Edad Media, ya que se conserva el trazado urbanístico de la época. Además, no os podéis ir de Bocairent sin la foto desde el antiguo puente.

Patrimonio religioso y museos
Al llegar a Bocairent destaca su imponente campanario, que da esa imagen tan característica del skyline de Bocairent. La Iglesia de la Asunción (1516) es otra de las joyas de Bocairent. Construida sobre los restos del antiguo castillo islámico está considerada como la «catedral de la Mariola». Su interior alberga joyas como las pinturas de la capilla de la comunión, la capilla barroca de San Blas o la espectacular pila bautismal, una fuente gótica del siglo XV. Además, en su museo parroquial se pueden contemplar obras de Juan de Juanes o del mismísimo Joaquín Sorolla.
En Bocairent la piedra siempre ha sido la protagonista y son muchas las casas del centro histórico que todavía conservan cuevas en su interior. ¿Pero sabiáis que hay hasta un antiguo monasterio excavado en la roca? Se trata del Monasterio Rupestre, un antiguo convento datado del mediados del siglo XVI.
Si os gustan los museos en Bocairent podréis encontrar varios: el museo de fiestas de Moros y Cristianos, el museo arqueológico, el museo de pintura Antonio Ferri, el museo de Oficios y costumbres o el museo paleontológico.
La Sierra Mariola
Si os gusta la naturaleza en Bocairent podréis disfrutar de uno de los parques naturales más bonitos de la Comunidad Valenciana: la Sierra Mariola, con rincones llenos de encanto como el nacimiento del rio Vinalopó, la Torreta de Mariola, el área recreativa de la Font de Mariola o los neveros. En la web del Parque Natural podéis consultar las principales rutas señalizadas. Además, ¿sabías que en la Sierra Mariola se puden encontrar muchísimas especies diferentes de plantas y hierbas aromáticas y medicinales? Hay catalogadas más de 1200, y de algunas de ellas se elabora el herbero, el famoso licor de hierbas que debes probar en tu visita a Bocairent.
Como ves, hay mucho qué ver en Bocairent. Os recomendamos que echéis un vistazo a la web de la Oficina de Turismo para consultar los horarios de los diferentes museos y monumentos y así poder planificar y organizar vuestra visita.
Ahora que ya sabéis qué ver en Bocairent os proponemos otra cosa, que nos acompañéis en nuestras visitas guiadas, ya que esta es la mejor manera de disfrutar de este amplio patrimonio. Nuestras visitas guiadas son realizadas por un guía oficial de turismo, además de licenciado en Historia… y cardaor! ¿No sabes que es un cardaor? Así es como nos llaman a la gente de Bocairent. Pero tendréis que venir a una de nuestras visitas guiadas para saber porqué nos llaman así! En la agenda de nuestra web podréis consultar las fechas de las próximas visitas guiadas. Os esperamos!